[wpforms id=”3673″ title=”true” description=”true”]


Ingredientes
- Harinas:
- Amaranto
El amaranto tiene uno de los mayores contenidos de proteína y aminoácidos, sin el gluten que contienen otros cereales. Es una buena fuente de vitamina A, vitamina B6, vitamina K, vitamina C, Folatos y Riboflavina, así como calcio, potasio, hierro, cobre, magnesio, fósforo y especialmente manganeso.
- Avena
Es una excelente fuente de carbohidratos complejos y por lo tanto de energía. Es un cereal rico en vitaminas del complejo B que ayuda a prevenir el cáncer y las enfermedades del corazón, también disminuye los niveles de colesterol y minimiza las reacciones alérgicas.
- Arroz integral
El grano entero contiene manganeso, selenio, magnesio; así como triptófanos y vitaminas B1, B3 y B6.
aporta hidratos de carbono (creadores de energía), fibra dietética (buena para la salud cardíaca y digestiva), proteínas y grasas, pero además, los garbanzos ofrecen en su composición vitamina A, B6, C, E y K, calcio, fósforo, potasio, zinc, magnesio, hierro y sodio.
- Yuca ( tapioca o mandioca)
La yuca nos ayuda a regular los niveles de colesterol, además de estabilizar la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
- Vegetales
Perteneciente a la familia de las umbelíferas, la zanahoria (Daucus carota) es una raíz vegetal de color naranja y textura leñosa. Se le considera uno de los vegetales que más salud aporta al organismo humano gracias a su alto contenido de vitaminas y minerales.
Sus propiedades medicinales contribuyen al combate de dolores estomacales, problemas respiratorios y de riñón, anemia, estreñimiento, colesterol y cansancio. Posee igualmente beneficios
cosméticos, estos son: eliminación de signos de envejecimiento, piel grasa, acné y quemaduras solares.
El jitomate (tomate rojo) se utiliza como un medicamento natural, contiene vitaminas y minerales para prevenir algunas enfermedades.
Jitomate (tomate rojo), es una hortaliza y sus propiedades son un medicamento naturalJitomate (tomate rojo), es una hortaliza y sus propiedades son un medicamento natural
Autor
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
Los minerales que contiene son calcio, fósforo, potasio y sodio y las vitaminas que contiene son A, B1, B2, y C.
Las propiedades medicinales del jitomate son las siguientes: antiséptico, alcalinízate, depurativo, diurético, digestivo, laxante, desinflamatorio y remineralizaste.
- Carne de res
Molida 100% orgánica. La carne aporta vitamina B-12, selenio, zinc, hierro y otras vitaminas del complejo B.
El perejil contiene vitamina K, vitamina C, vitamina A y hierro. También cuenta con fitonutrientes antioxidantes llamados flavonoides como el apiin, apigenina, crisoeriol y luteolina.
Además de ser muy adecuado para combatir el cansancio el perejil destaca por sus propiedades depurativas, ya que nos ayuda a potenciar el funcionamiento de los riñones.
Es baja en calorías y una buena fuente de vitamina C y manganeso.
Entre los múltiples beneficios del consumo de calabaza encontramos que puede favorecer nuestra salud ocular, mejorando el tratamiento para cataratas. También es rica en fibra y favorece el tránsito intestinal.
- Aceite de Oliva Extra Virgen
Además de cuidar de nuestra salud cardiovascular y reducir los niveles de colesterol malo (LDL) el aceite de oliva también aumenta la cantidad de colesterol bueno (HDL) y tiene propiedades antioxidantes
Te ayudará a prevenir el malestar estomacal y a reducir la inflamación.
Además, permite eliminar las sales biliares que enferman el colon, regula el ritmo intestinal y detiene las náuseas y los vómitos.
Equilibra la glucosa; Reduce problemas respiratorios; Rejuvenece
la canela no solo mejora la mente, sino también la piel y los órganos.
Es antiséptica y antipruriginosa; Trata problemas respiratorios
Las afecciones y las infecciones respiratorias pueden ser reducidas debido a un componente principal de la menta: el mentol. Disminuye la congestión de la garganta, los pulmones y la nariz; Cura problemas del aparato digestivo: s muy buena para la distensión abdominal y la flatulencia; Combate el mal aliento
Es por ello que los dentífricos suelen tener aroma a menta. El sabor fuerte elimina la halitosis y, además, reduce la cantidad de bacterias en la boca, causantes del mal olor.
Alivia problemas respiratorios y digestivos. Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Aumenta la sudoración excesiva por sus propiedades desecantes (para los casos de fiebre)
Además de favorecer la absorción de nutrientes, el jengibre nos ayuda a prevenir el estreñimiento y mejora la digestión. También alivia los dolores abdominales producidos por inflamaciones estomacales. También mejora la circulación sanguínea, así como la absorción de nutrientes. Ayuda a prevenir la gripa y refuerza el sistema inmune.
- Miel
Eficaz para ayudar a sicatrizar las heridas de la piel y aliviar la tos.
El camote perfecto para el tratamiento de la vista, habida cuenta de que se trata de elemento sustancial para el funcionamiento de dicho sentido. De hecho, está indicado para complementar la terapia de afecciones, como las cataratas, el glaucoma y la ceguera nocturna.
Además de las vitaminas, posee antioxidantes. Estos sirven para reducir los niveles de colesterol. Entre las ventajas curativas y nutritivas del camote podemos contar su potencia como antiinflamatorio. Esto se debe a que contiene polifelones, que ayudan considerablemente a reducir el malestar y el dolor.
Fuente: https://mejorconsalud.com